En el marco de la inauguración del 134 período de sesiones ordinarias, el diputado Rubén Giustiniani junto a la diputada Silvia Augsburger, ingresaron dos proyectos de leyes que apuntan a dotar a la provincia de Santa Fe de una Ley de Educación y a universalizar la educación inicial.
El diputado provincial Rubén Giustiniani, junto a la diputada provincial Silvia Augsburger, participaron del acto en la Legislatura Provincial durante el cual se inauguró el 134 período de sesiones ordinarias. Durante la primera sesión -realizada este 1 de mayo- el Bloque Igualdad y Participación ingresó dos proyectos de leyes que apuntan a dotar a la provincia de Santa Fe de una Ley de Educación y a universalizar la educación inicial.
«Con estos proyectos lo que buscamos es cumplir con uno de los compromisos asumidos durante la campaña cuando visitamos toda la provincia: la presentación de una ley de educación que garantice que quienes habitan la provincia tengan una educación de alta calidad, pertinente y actualizada», destacó Giustiniani, al remarcar que «este proyecto es importante porque viene a suplir una falencia de nuestro sistema educativo provincial, que es que somos la única provincia del país que no cuenta con una ley de este tipo».
Los proyectos presentados son la «Ley de educación provincial» y la ley de «Creación del sistema provincial de educación de la primera infancia». Entre sus fundamentos se destaca la necesidad de ajustar la legislación provincial a la normativa que rige desde el año 2006, cuando se sancionó la «Ley Nacional de Educación (N. 26.206)», la cual plantea como objetivo profundizar los procesos de inclusión educativa y fija criterios a los cuales deben adecuarse las leyes provinciales. A su vez, desde la sanción de esta ley, se ratificó el reconocimiento del nivel inicial y su composición en dos ciclos: infantil y maternal, se ratificó la obligatoriedad a los 4 años y se estableció la obligatoriedad del Estado de universalizar la oferta para los 3 años.